Páginas

Páginas

jueves, 25 de octubre de 2018

Formas parasitarias y tipo de transmisión


La forma parasitaria de la enterobius vermicularis es a manera de huevo de forma ovalada con un lado aplanado similar a la letra D, con una doble membrana, en cuyo interior se encuentran larvas, tiene un tamaño de 50u de longitud por 25u de ancho. Se transmite a través de la misma persona específicamente por la manos por un rascado, se depositan en las uñas para posteriormente reinfectarlo al momento de llevar a la mano a la boca o a otra persona.  

domingo, 21 de octubre de 2018

Ciclo de vida de la Enterobius Vermicularis


La hembra sale al exterior en busca de oxigeno por el ano y deposita sus huevos en la región perineal por lo q puede ser infectante por vía oral, estos huevos aproximadamente 10.000 llenan totalmente el útero, por medio de una sustancia pegajosa se produce la migración hacia el exterior a través del ano por parte de la hembra, permanecen adheridos, viven aproximadamente 3 meses. El método de infección es a través de las manos, ingiere huevos se libera lavas en el intestino delgado pasa al grueso y se desarrolla a adulto.  

Link:




domingo, 14 de octubre de 2018

Caracteristicas Estructurales y funcionales vitales del parasito

Molécula circular de ADN de 4010 pares de bases que codifican 36 genes (12 genes que codician proteínas, 22 ARNt y 2ARNr) y una región no codificante ligeramente larga. La disposición del gen mitocondrial es de tipo GA13.  En cuanto a sus funciones vitales tiene una respiración aerobia, se reproducen por vía sexual entre una macho y una hembra por copulacion, tienen movimiento ameboides, y se nutren de los fluidos intestinales.       


Link:



domingo, 7 de octubre de 2018

Prevalencia de la parasitosis en Ecuador

La Enterobius Vermicularis se encuentra en sectores de la zona costera del Ecuador, un estudio realizado en la ciudad de Guayaquil por parte de la Universidad de Guayaquil se pudo demostrar la prevalencia de 4 tipos de parasitosis en niños de 3, 4, y 5 años de edad , sin embargo pacientes con Enterobius Vermicularis se identificó un 14 % de prevalencia. Además esta clase de parasitosis también puede estar presente en la región Sierra en menor prevalencia, tomando en cuenta a Quito con un 6.9%.

Link: